
Declaración de la Renta 2020. Cuenta con nuestra asesoría fiscal y contable
Como es sabido para el 7 de abril, se comienza la campaña sobre la declaración de la renta en todo es país. A la hora de realizar la declaración de la Renta puede que necesites la ayuda de una gestoría con la que revisar toda la documentación e incluirla en las casillas correspondientes de tu borrador de la Renta 2020. ¿Qué suelen cobrar las gestorías por hacer la declaración de la Renta? Te lo contamos a continuación.
Gestorías y Asesorías: ¿cuánto cobran por presentarte la declaración de la Renta 2020?
El precio que cobran las gestorías y asesorías por hacer la declaración de la Renta es directamente proporcional a lo complicada que sea de gestionar. Es decir: una gestoría no te cobrará lo mismo si eres trabajador por cuenta ajena o si eres autónomo; si eres empresario o si has estado en el extranjero y debes realizar una doble tributación.
De media en España, las gestorías suelen cobrar de media un precio de 50€ por la gestión de la declaración de la Renta de aquellos contribuyentes cuyo borrador sea sencillo; es el caso de aquellos que solamente deben revisar que los datos estén bien y/o incluir de forma manual una deducción autonómica o deducción fiscal simple, como puede ser la deducción por alquiler de vivienda habitual o la deducción por maternidad.
En los casos en los que se deben realizar trámites más costosos, como analizar los tributos en el extranjero, fiscalidad de acciones, o deducciones de autónomos, los precios suben; de media puede costarte unos 100€.
Este precio varía si es una gestión puntual o si es la misma gestoría la que te tramita la declaración y realiza un acompañamiento periódico de tus finanzas, como es el caso de muchos autónomos, que confían en las gestorías todas sus gestiones anuales.
Ventajas e inconvenientes de contar con un gestoría o asesoría para presentar la declaración de la Renta 2020 por ti
Una de las ventajas de contar con una gestoría o asesoría que presente la declaración de la Renta por ti es asegurarte que se saca el máximo partido de ella. La gestoría analizará tu caso y verá qué deducciones puede aplicarte y puede marcar la diferencia entre que te salga un borrador en positivo o en negativo (a pagar o a devolver). Por otro lado, de esta forma te aseguras que no estás cometiendo ningún error en tu declaración, que podría obligarte a recurrir a una declaración complementaria o sufrir una sanción por parte de Hacienda.
En cuanto a los inconvenientes, principalmente el coste de esta gestión, por lo que debes evaluar si realmente necesitas o no alguien que gestione la declaración por ti. Si solamente debes revisar el borrador y no tienes por qué incluir ninguna modificación, deducción o tributación más allá de las más comunes, puedes intentar presentarla tú mismo/a, siguiendo las directrices de Renta Web. También puedes descargarte nuestra guía de fiscalidad o preguntar las dudas en el foro de la declaración de la Renta.